· Cerca de un centenar de alumnos del Tecnológico de Monterrey participaron en el evento que contó con la mentoría de directores de aseguradoras.
· Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, comentó que el evento es una oportunidad para generar sinergias que ayuden a facilitar el acceso de los seguros a los jóvenes.
Ciudad de México, 17 de junio de 2025- Con el objetivo de promover la innovación y acercar la industria del seguro a las poblaciones más jóvenes, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) organizó el primer Hackatón de AMIS en colaboración con el Tecnológico de Monterrey.
En el evento participaron estudiantes de cuarto, sexto y octavo semestre de la carrera de emprendimiento, quienes contaron con la mentoría de directores de aseguradoras, de AMIS, además del asesoramiento de Rubén Mancha, profesor asociado y director de la facultad de la Iniciativa de Transformación Digital del Babson College (Massachusetts, Estados Unidos), y de Víctor Román Segura, certificador de la metodología de Google y Lego.
Aunque la digitalización será inherente a las organizaciones en los siguientes años, en el caso de la industria del seguro Mancha comentó que uno de los retos está en equilibrar el uso de la tecnología con el contacto humano. “Cuando necesitas información o completar algo rápido, aquí tenemos una aplicación web, inteligencia artificial que te da la información que necesitas. Ahora, cuando necesitas un humano, aquí está la línea para conectar con el humano. Aquí te podemos servir de una manera más personalizada, porque ese contexto humano no lo podemos evitar. Somos humanos y obtenemos mucho valor de la interacción social y de la empatía de otros, y eso tiene que ser parte de la proposición de valor”, comentó el experto.
Por su parte, Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, enfatizó que los seguros son productos financieros que cambian la vida de las personas, transforman vidas al responder ante momentos de apremio de los usuarios.
También recordó que los seguros tienen más de 200 años de historia en México y es importante contar con una nueva visión para modernizar cómo los servicios de la industria se acercan a las personas. “Este evento nos puede ayudar a generar una sinergia importantísima con los estudiantes para ver cómo podemos tener un acceso más moderno a los productos, facilitar el acceso a la gente, el servicio al cliente, e incluso usarlo más fácilmente cuando haga falta”, comentó Rosas.
Papel de la IA en el emprendimiento
De acuerdo con Rubén Mancha, el aporte que la digitalización o la Inteligencia Artificial puede dar los nuevos negocios depende de la región, el contexto donde se encuentra y la propuesta de valor que desea entregar a sus clientes.
“Si tú ofreces un valor personalizado en el que tienes que interactuar con el cliente y ofreces una empatía emocional, un contacto con el cliente, eso es tu proposición de valor. La tecnología digital puede ser un complemento, pero no debería reemplazarte. En ese caso, muchas organizaciones pueden empezar de manera analógica”, indicó el académico.
Sin embargo, el principal consejo que da Mancha a emprendedores es que se adopte la tecnología de manera temprana en los negocios, porque les va a permitir optimizar procesos, entender los datos y segmentar sus clientes. “No porque van a cambiar su proposición de valor, sino porque la van a enriquecer y les van a permitir escalar de una manera que de forma tradicional no van a poder”, aseguró.
Por su parte, Norma Alicia Rosas, comentó que la industria ya ha ido adoptando la digitalización en los servicios que se prestan a los usuarios, y que el papel de la tecnología cada vez es más relevante en la atención de los clientes y la promoción de la educación financiera.
85 aniversario de la AMIS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) fue fundada en 1946 y desde entonces ha sido pionera en el desarrollo de la industria aseguradora en el país. A lo largo de su historia ha promovido la cultura del seguro y la protección financiera, contribuyendo al bienestar económico y social del país. Entre sus hitos más importantes está la creación del seguro de vida colectivo en 1950, mientras que recientemente la implementación del seguro de responsabilidad civil vehicular en 2014. La AMIS actualmente cuenta con 84 compañías asociadas que representan el 99 del mercado nacional.
---ooOoo---
Para más información, favor de contactar con:
Alfonso Bonilla (55) 5480 0671
Ender Marcano emarcano@n.contactoenmedios.com 55 1081 4754 |