§ Pedro Pacheco, Presidente de la AMIS, recordó que los seguros son herramientas de previsión que contribuyen a la resiliencia familiar y social.
§ Oscar Rosado, Presidente de CONDUSEF, sostuvo que contar con un seguro no sólo beneficia a las personas, sino también al Estado mexicano.
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) inauguró hoy la primera edición de la Semana del Seguro, con el objetivo de promover la educación financiera, aclarar dudas y dejar atrás mitos sobre el funcionamiento de las pólizas de seguros.
Padro Pacheco, Presidente de la AMIS, señaló que la Semana del Seguro también persigue generar un mayor acercamiento entre usuarios y la industria aseguradora, para que se conozcan los productos, novedades y promociones y, sobre todo, el papel que juegan estos instrumentos en la protección del patrimonio personal y el desarrollo social en México. “Este es un espacio que busca acercar los seguros a los mexicanos, a través de voces de la industria que expliquen su funcionamiento, aclaren dudas y destaquen la importancia que el sector tiene en la construcción de la resiliencia”, señaló.
Asimismo, Pacheco señaló que la Semana del Seguro se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre. Los ejes centrales de la discusión, análisis e información serán la importancia del seguro como herramienta de resiliencia financiera, la educación financiera y la promoción de la conciencia sobre los riesgos diarios.
Por su parte, Óscar Rosado, Presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), subrayó que contar con un seguro no sólo beneficia a las personas, sino también al Estado mexicano. “Cuando una persona está asegurada, disminuye su vulnerabilidad y, al mismo tiempo, reduce la presión sobre los recursos públicos. Un ciudadano asegurado representa un riesgo menos y una mayor estabilidad para el país”, destacó Rosado.
Asimismo, el
        Presidente de la CONDUSEF señaló que, como parte del trabajo de la institución
        para facilitar la comprensión de los productos de
                seguros, se está desarrollando un formato único de contratación,
        que permitirá a los usuarios entender de manera más clara las características
        de su póliza.
        “Estamos trabajando en un formato único de seguros, no vinculatorio, que
        ayudará al cliente a saber en qué consiste su seguro, qué cubre y qué no cubre,
        cuáles son las restricciones y cuáles son los límites”, adelantó Rosado.
En su intervención, Daniel Guzmán, Presidente de Aspro Gama, destacó que la Semana del Seguro representa una valiosa oportunidad para fortalecer la conciencia social de que educar es también una forma de proteger. Señaló que es fundamental seguir impulsando la idea de que el seguro no es un artículo de lujo, sino una herramienta accesible y necesaria para brindar estabilidad y tranquilidad a las familias mexicanas.
Por su parte, Erick Ocampo, Presidente del Comité de Relaciones Institucionales y Gobierno de AMASFAC, expresó que la Asociación se suma plenamente a esta iniciativa y reiteró su compromiso para continuar colaborando en la promoción de la cultura del seguro. Asimismo, confió en que esta actividad se consolide como un ejercicio anual de diálogo y sensibilización, que cada año cobre mayor relevancia y participación en beneficio de la sociedad.
En el marco de esta Semana, se llevarán a cabo diversas actividades para generar diálogo y acercar el conocimiento del seguro:
· Actividades con universidades: Se realizarán conferencias en diversas instituciones educativas a lo larggo del país. El objetivo es generar diálogo para fortalecer la comprensión del papel de los seguros en la vida diaria y promover una cultura de prevención entre los jóvenes un iversitarios.
· Webinars: Se ofrecerán cinco sesiones virtuales especializadas sobre: Educación Financiera, Vida, Autos, Daños y Salud. Estos webinars buscan desmitificar conceptos erróneos y fomentar decisiones bien informadas.
Además, las aseguradoras miembros de la AMIS se sumarán al esfuerzo ofreciendo beneficios exclusivos y herramientas para facilitar el acceso a soluciones de protección financiera. Estos incluirán promociones y ofertas, asesoramiento sobre la contratación y funcionamiento de los seguros, y becas para el desarrollo profesional. “Con eventos como éste, refrendamos nuestro compromiso e impulsamos la cultura de la prevención y la educación financiera en nuestro país”, finalizó Pedro Pacheco.
85 aniversario de la AMIS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) fue fundada en 1946 y desde entonces ha sido pionera en el desarrollo de la industria aseguradora en el país. A lo largo de su historia ha promovido la cultura del seguro y la protección financiera, contribuyendo al bienestar económico y social del país. Entre sus hitos más importantes está la creación del seguro de vida colectivo en 1950, mientras que recientemente la implementación del seguro de responsabilidad civil vehicular en 2014. La AMIS actualmente cuenta con 85 compañías asociadas que representan 99% del mercado nacional.
—ooOoo—
Para más información, favor de contactar con:
Alfonso Bonilla
    📧 abonilla@amis.com.mx
    📞 (55) 5480 0671 
Ender Marcano
    📧 emarcano@n.contactoenmedios.com
    📞 55 1081 4754