Pago de aguinaldos, excelente momento para la contratación de seguros de vida con componente de ahorro
Pago de aguinaldos, excelente momento para la contratación de seguros de vida con componente de ahorro
-
Desde la AMIS recomiendan a las familias evaluar el uso del aguinaldo para
contratar productos de seguro de vida con componente de ahorro
-
En el último año se observa un crecimiento del 20.1% en las primas de los
seguros de vida individual con componente de ahorro
Ciudad de México, 5 de diciembre de 2024- Los seguros de vida con componente de ahorro han ganado espacio en la demanda de los mexicanos, porque es una herramienta que combina ahorro con la protección financiera para la familia del asegurado. Es por ello que, ante la llegada del aguinaldo y bonos de fin de año, desde la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomiendan que las familias evalúen esta alternativa como un mecanismo para hacer rendir su dinero.
Las cifras reportadas por la AMIS señalan que el año pasado los seguros de vida individual con componente de ahorro crecieron 20.1% en 2023 con respecto al 2022, impulsando el avance de 23.6% en las primas de seguros de vida.
Tomando en cuenta datos de la AMIS al cierre del primer semestre del 2024, las primas de seguros de vida individual aumentaron 29.8% con respecto al mismo lapso del 2023, lo cual confirma la tendencia de crecimiento que se trae del año previo.
De acuerdo con las cifras de AMIS, el 44.4% de los seguros de vida individual en México tienen componente de ahorro.
“Hemos visto como en los últimos años las personas están aprovechando distintos mecanismos para proteger su capital, invirtiendo y contratando seguros de vida que les permitan ahorrar. Si en esta época de fin de año el usuario se programa y hace el pago anual de la prima de su seguro, puede contar con seguridad financiera todo el tiempo”, explicó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.
Los seguros de vida con componente de ahorro se caracterizan por combinar la protección de una póliza de vida con la posibilidad de invertir en diferentes instrumentos financieros.
La oferta en el mercado mexicano es muy variable, desde pólizas que destinan parte de la prima a una cuenta de ahorro que genera intereses; seguros de vida variable, donde parte de la prima se invierte en fondos como acciones y bonos; así como otras opciones en la que se asegura un valor en efectivo.