images
Comunicados

Siniestralidad por incendios en México aumenta 157% en los últimos dos años

18 septiembre, 2025
Siniestralidad por incendios en México aumenta 157% en los últimos dos años

-              Entre enero y junio de este año las aseguradoras pagaron 12 mil 61 millones de pesos para cubrir eventos generados por incendios.

-              En el caso de los sismos, entre el 2020 y 2024 se brindó protección a los mexicanos ante más de 7 mil 300 eventos.

Ciudad de México, 18 de septiembre del 2025- En los últimos 4 años el sector asegurador registró que el 43% de los siniestros registrados por incendio ocurrieron en viviendas, lo que los convierte en el evento más común dentro de los hogares mexicanos.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre enero y junio de este año, los pagos por incendio ascendieron a 12 mil 61 millones de pesos, cifra 43% superior a la registrada en el mismo lapso del 2024. Mientras que, en los últimos dos años el monto indemnizado por este concepto creció 157%, pues al cierre de junio del 2023 fue de 4 mil 683 millones de pesos.

“Uno de los cambios que nos dejó la pandemia es que, en general, las familias pasan más tiempo en casa, lo que puede conllevar más consumo de energía, conexiones eléctricas, uso de gas, elementos que desafortunadamente pueden generar más incidentes en el hogar y con ello incrementar los incendios. En 2024 el sector protegió a las familias y empresas por 33 millones de pesas cada día, en promedio, por concepto de incendios asegurados”, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.

Los incendios representan la mitad de los pagos que ejecutaron las aseguradoras en el primer semestre del 2025 dentro de los seguros de daños, sin considerar autos. El monto total de los siniestros registrados por este concepto fue de 24 mil 212 millones de pesos; dentro del mismo se incluyen los siniestros por sismos, huracanes y otros riesgos meteorológicos, erupciones volcánicas, transportes, responsabilidad civil, entre otros.

 

Siniestralidad por sismos

En lo que se refiere a siniestros generados por sismos, durante el período enero- junio del 2025 las aseguradoras brindaron protección por 276 millones de pesos.

Entre 2019 y 2020, la industria pagó 7 mil millones de pesos para responder ante este tipo de siniestros. Mientras que, en los últimos 5 años se han reportado al sector poco más de 7 mil 300 siniestros, siendo Guerrero con 1,800 siniestros (25%) y Veracruz con 1,580 siniestros (22%), las entidades más afectadas, principalmente por los sismos del 19 de septiembre del 2021 con epicentro en Guerrero, y por el sismo de 2022 con epicentro en Michoacán.

De acuerdo con cifras de AMIS en 2017, tras los eventos del 7 y 19 de septiembre, el porcentaje de daños asegurados frente al total registrado fue de 55% y 36% respectivamente, mientras que en el sismo de 1985 los daños asegurados apenas representaron el 10% del total estimado.

“Los sismos nos han enseñado que el aseguramiento es una necesidad estratégica para la protección patrimonial, tanto de familias, empresas y de gobiernos. La protección de daños mediante un seguro es un cambio que refleja una mayor conciencia social, pero también nos recuerda que aún hay mucho por hacer para cerrar la brecha de protección en el país y lograr con ello, una resiliencia como país”, señaló Norma Alicia Rosas.

 

85 aniversario de la AMIS

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) fue fundada en 1946 y desde entonces ha sido pionera en el desarrollo de la industria aseguradora en el país. A lo largo de su historia ha promovido la cultura del seguro y la protección financiera, contribuyendo al bienestar económico y social del país. Entre sus hitos más importantes está la creación del seguro de vida colectivo en 1950, mientras que recientemente la implementación del seguro de responsabilidad civil vehicular en 2014. La AMIS actualmente cuenta con 84 compañías asociadas que representan el 99 del mercado nacional.

---ooOoo---

 

Para más información, favor de contactar con:

Alfonso Bonilla

abonilla@amis.com.mx

(55) 5480 0671

Ender Marcano

emarcano@n.contactoenmedios.com

55 1081 4754